#RedMonkey
#RedMonkey
DÍA 7
Estoy bien.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Gracias por preocuparos por mí y disculpad este silencio, pero ha sido necesario. He tenido que procesar muchas cosas.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Es el momento de dar todas las explicaciones.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Para empezar: sí, conseguí hacer que el bloqueo fuera continuo. Entendí que había superado la prueba y que el juego había acabado porque justo después se encendieron las luces, se apagó la alarma y se reestableció la cobertura por completo.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Entonces apareció un grupo de personas. No llevaban máscaras. Y me contaron de qué iba todo esto. Utilizaron el móvil que llevaba para escribir el último tuit de anoche.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Me eligieron porque yo era una candidata perfecta, y lo supieron porque yo misma compartí toda esa información en mis redes sociales, como hacemos todos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Regalamos constantemente nuestros datos, nuestros gustos, nuestras emociones. Y usando todo eso diseñaron la forma perfecta de reclutarme.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Y no soy la única. Hay más candidatos que han llegado hasta aquí. Y cada uno lo ha hecho de una forma diferente.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
#RedMonkey es mucho más grande de lo que pensaba. Son cientos de personas organizadas mundialmente.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Trabajan por construir un Internet más sano, más parecido a la idea original. Quieren crear un mundo digital en el que la gente sea consciente de las decisiones que toma, del acceso que se tiene a su información y del uso que se hace de sus datos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Y han llegado a la conclusión de que solo hay una forma de lograrlo: reiniciando internet. Van a borrarlo todo.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Cuando la cuenta atrás de la web llegue a cero, Internet comenzará su reinicio. Todos los datos que hemos volcado, todas las imágenes y opiniones que hemos compartido, todos nuestros perfiles desaparecerán. https://t.co/e3OlPXJ1MM
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Seguro que estáis pensando que esto es una locura. Yo también lo pensé. Pero esta semana nos han demostrado a todos lo expuestos que estamos. Vosotros mismos, por ejemplo, cedisteis vuestro email sin pensarlo en la web de la cuenta atrás.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Con los datos con los que hemos alimentado el Big Data, gobiernos, grandes corporaciones y otras organizaciones en la sombra pueden saber lo que quieran de nosotros.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Aceptamos sus condiciones en largos textos que nadie está dispuesto a leer, y de esta forma les cedemos una información de gran valor, que pueden usar para manipularnos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Esta semana #RedMonkey lo ha demostrado conmigo y todos lo habéis visto. Sabían quién era, cómo reaccionaría en cada momento, qué habilidades tenía, cómo lo compartiría en Twitter y cómo todos me ayudaríais. Lo supieron todo incluso antes de colarse en mi ordenador.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Sabían que me gustaban los enigmas y el misterio, sabían lo importante que era mi madre para mí, sabían qué lenguajes de programación manejo y que trabajo bien bajo presión. Y utilizaron todo esto para conducirme hasta ellos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Y lo más importante: sabían que lo compartiría todo en Twitter.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
A mí, como a vosotros, también me extrañó que me impidieran ir a la policía pero me permitieran seguir contando todo esto públicamente, y por eso me confié.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Me han utilizado para que transmita su mensaje a todo el mundo antes del borrado masivo.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Evidentemente, Marta Gutiérrez nunca existió. Utilizaron fotos de una chica fallecida para crear este misterio que me llevara hasta ellos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Fingir el secuestro de mi madre era la presión para que siguiera hasta el final.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
La última prueba era la que realmente iba dirigida a mí. Era su manera de comprobar si estoy capacitada para formar parte de #RedMonkey. Que soy capaz de controlar la señal de bloqueo.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Esta señal de bloqueo es solo una pequeña parte de una serie de ataques virtuales que llevan años diseñando y que se lanzarán hoy a partir de las 20:18 hora española.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Estos ataques irán infectando los cientos de miles de servidores donde cada organización alberga nuestros datos. Ya es algo imparable.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Y yo, después de procesar todo esto, he decido unirme a #RedMonkey
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Tenemos una oportunidad única de, entre todos, construir un mundo digital organizado y saludable. Una red más segura, más próxima a la idea original y alejada por completo de aquello en lo que la hemos convertido.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Sé lo que estaréis pensando. Este borrado masivo de datos va a provocar un caos económico y social enorme, pero si hubierais visto todo lo que me han enseñado, entenderíais que es un mal menor. Creedme, por favor.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Tan solo me gustaría agradeceros a todos los que me habéis ayudado a llegar hasta aquí. Esta victoria no es mía ni de #RedMonkey: es de todos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Borrón y cuenta nueva. Lo necesitamos.
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
— Nela García (@nelagarnela) 26 de agosto de 2018
Sorry, there was a problem.
Twitter returned the following error message:
Could not authenticate you.